“El objetivo de la gestión patrimonial es que el cliente tenga un gestor de confianza en un solo punto de contacto que se encargue de velar por sus objetivos y necesidades en cuanto a la generación, preservación y transferencia ordenada de su patrimonio a las futuras generaciones”, comentó Masís.
La industria de inversiones viene evolucionando a nivel internacional hacia la gestión patrimonial, la cual se torna aún más relevante cuando se analiza la realidad actual de Costa Rica donde los inversionistas se enfrentan a escenarios que implican retos importantes para organizar su patrimonio tales como la nueva legislación fiscal, la inclusión de beneficiarios en cuentas de inversión y el registro de accionistas ante el Banco Central.
“Esto obliga al cliente a replantear su estrategia patrimonial y nosotros como asesores de confianza queremos responder a esto y asesorarlos de manera integral. Gracias a la experiencia y liderazgo que hemos forjado a lo largo de 43 años de trayectoria, podemos acceder a una gama de profesionales a nivel local e internacional de primer nivel que nos permite acompañar al cliente en sus objetivos patrimoniales”, afirmó la experta de Mercado de Valores.
La gestión patrimonial consiste en ofrecer a los clientes servicios integrales de asesoría en materias tales como fiscal, contable, protección financiera y manejo de riesgos por medio de seguros y sucesión patrimonial. El objetivo es proteger el patrimonio a través de especialistas en cada campo.