¿Qué es el herd behavior y por qué debo evitarlo para hacer crecer mi patrimonio?
Un inversionista que esté comenzando a hacer crecer su capital y no se encuentre acompañado de un profesional, puede llegar a tomar decisiones que resultan perjudiciales para los resultados que desea alcanzar. Existen personas que buscan capitalizar, por medio de inversiones, el patrimonio que están construyendo; sin embargo, no tienen el tiempo suficiente para dedicarle […]
Planificar con tiempo el legado familiar preservará su patrimonio y la armonía

Con el objetivo de preservar tanto el patrimonio familiar como la armonía entre cada uno de los miembros que integren una familia, en Mercado de Valores aconsejamos dedicarle tiempo y análisis a la planificación del legado familiar. Las personas están acostumbrados a planificar a corto plazo (rutina, vivienda, y vacaciones, entre otros) y no le […]
Gobernanza familiar: un enfoque 360° a la gestión patrimonial
Las empresas familiares representan cerca del 85% de las empresas establecidas en la región latinoamericana y se estima que cerca del 45% de ellas se encuentran aún al mando del fundador o la primera generación. En Costa Rica se manejan datos muy similares. Se calcula que el 79% de las empresas del sector privado forman […]
En épocas de incertidumbre: siga el plan y evite decisiones emocionales
Este 2022 sigue recordándonos día con día que la incertidumbre y la volatilidad es parte de la vida. Quizá en otros años, los cambios eran más graduales y podían pasar desapercibidas algunas situaciones en el mercado o en las economías, que nos hicieron sentir en un estatus quo y que los planes iban por la […]
¿Por qué la disciplina y la paciencia son claves para su patrimonio?
El inicio de año ha estado caracterizado por la volatilidad de los mercados accionarios y ajustes en los rendimientos de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, motivados por la incorporación de diferentes factores, entre los que se pueden citar: cifras de inflación en los mercados desarrollados en niveles históricamente altos, la preocupación del impacto […]
Soy inversionista, ¿cuáles son mis derechos? Mi información es confidencial
Conversar y gestionar el patrimonio se convierte en un tema que no es fácil de tratar con todas las personas, ya que hay consideraciones importantes en términos de seguridad, impacto en las relaciones cercanas – familiares o amigos, sesgos sociales, por mencionar algunos motivos; muchas veces ni siquiera es un tema común en el seno […]
Soy inversionista ¿cuáles son mis derechos? Comunicación como base de la relación con mi asesor
En una relación de inversionista y asesor o empresa asesora de inversión, la comunicación es un eje principal para el desarrollo de la confianza. Por ello, se debe considerar que como clientes hay derechos que debemos hacer valer con el objetivo de fomentar un espacio abierto y de autoconfianza que permita el planeamiento y aceptación […]
Soy inversionista, ¿cuáles son mis derechos? Asesoría honesta y prudente basada en sus objetivos
En el artículo anterior se plantearon que como inversionistas debemos de conocer los principios y valores que regulan la empresa y el asesor con la que trabajo; pero también se introdujo el tema de los derechos del inversionista. Los derechos, a pesar de que hay distintas definiciones, son aquellas normas que regulan la conducta y […]
Soy inversionista, ¿cuáles son mis derechos? Responsabilidad fiduciaria y manejo de conflictos de interés
En una relación de inversionista y asesor o empresa asesora de inversión, uno de los principales ejes se fundamenta en la responsabilidad fiduciaria que ésta adquiere con usted como inversionista. Cuando se habla que existe una relación a este nivel, quiere decir que su asesor tendrá que actuar como un “buen líder de familia”, siendo […]
Soy inversionista, ¿cómo tomar decisiones conscientes?
Un asesor de inversión es aquella persona que acompaña a su cliente a librar las posibles desaventuras del proceso de inversión. La relación asesor-cliente es una relación cercana y a un mismo nivel, donde uno aporta el conocimiento técnico del área y el otro trae consigo sus necesidades y objetivos a resolver, es un trabajo […]