Conceptos Básicos de Finanzas Públicas- ¿En qué Gasta el Gobierno?

Después de determinar cómo el Gobierno genera dinero, expuesto en el podcast “Las fuentes de financiamiento del Gobierno”, es importante preguntarse en qué gasta.

En primer lugar, el Gobierno debe cubrir los bienes y servicios necesarios para su operación básica. Entre los servicios más relevantes, como uno de los grandes empleadores de la economía, se encuentra la remuneración de sus empleados, tanto por concepto de salarios como de cargas sociales.

El Gobierno también es responsable de realizar transferencias a sus instituciones públicas, así como a sus órganos desconcentrados con el objetivo de fondear sus necesidades y programas sociales. En este rubro destacan los desembolsos que realiza el Gobierno por concepto de pensiones que tienen cargo a su presupuesto, así como al Fondo Especial para la Educación Superior.

También como consecuencia de sus operaciones, el Gobierno debe cubrir la adquisición o producción de bienes duraderos, destinados a un uso intensivo en el proceso de producción durante un largo período de tiempo, es decir su inversión.

Por último, una vez adquirido el endeudamiento, el Gobierno debe considerar dentro de sus gastos el pago de intereses ,así como el monto inicial solicitado en préstamo o amortización.

En el caso del Gobierno Costarricense, particularmente para el cierre de 2019, las cifras muestran que las transferencias representaron un 45.2% del total de su gasto. En segundo lugar, las remuneraciones se ubicaron en un 34.15%. Ganando terreno a un paso acelerado, los intereses representaron un 19.3% del total. Por su parte, el gasto en bienes y servicios e inversión, representaron un 2.9% y un 0.8%, respectivamente.



Ingresar a

MI CUENTA

MV ONLINE