El Color del Mercado: Indicadores Monetarios y Financieros
noviembre 12, 2018
La economía costarricense experimenta una serie de retos ante la falta de solución de la situación fiscal, los cuales se evidencian en gran medida en los sectores cambiario y financiero.
Las presiones al alza sobre el tipo de cambio promedio de Monex se han manifestado desde finales de setiembre, lo cual también es evidente en los tipos de cambio de referencia de compra y venta. La devaluación acumulada hasta el 07 de noviembre fue de 9.8%, de la cual un 7.7% se sumó a partir del último día de setiembre.
Adicionalmente, las necesidades de captación del Ministerio de Hacienda siguen siendo altas. Para noviembre y diciembre se debe realizar el pago de los aguinaldos y las transferencias en el sector público, desembolsos por concepto de vencimiento de bonos -$168.0 millones al 21 de noviembre, ₡93.9 miles de millones al 14 de noviembre y ₡52.5 miles de millones al 19 de diciembre- y el pago de las Letras del Tesoro el 26 de diciembre próximo.
Tanto el Banco Central como el Ministerio de Haciendo han tomado acción para hacerle frente a la realidad económica actual. Conozca más sobre las decisiones de las entidades y los principales indicadores monetarios y financieros asociados en el siguiente link.