Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Multifondos SCR B 4 Cerrado
Objetivo de Inversión
Es un fondo de inversión cerrado en dólares y de crecimiento cuyo objetivo primordial es la inversión en proyectos inmobiliarios en distintas fases de diseño y construcción, para su conclusión y venta o arrendamiento así como la inversión en bienes inmuebles para la generación de plusvalías.
Descripción del Fondo
Descripción de Fondo:
- Fondo de tipo no financiero.
- Mínimo de inversión: la inversión inicial e inversiones subsiguientes deberán ser por mínimos de US$50.000,00 (valor actual de una participación), misma cifra que se deberá mantener como saldo mínimo para permanecer en el fondo.
- Es un fondo de crecimiento: El fondo no distribuirá sus beneficios.
- Es un fondo cerrado: la emisión en títulos de participación es por un máximo de US$100.000.000,00 (2.000 títulos de participación). Los títulos de participación se deben negociar en el Mercado Secundario de la Bolsa Nacional de Valores, no serán reembolsables por el fondo.
- De cartera de desarrollo inmobiliaria: Al menos un 80% del promedio anual de los saldos mensuales de los activos del fondo deberá estar invertido en uno o varios proyectos inmobiliarios en distintas fases de diseño y construcción, para su conclusión y venta, o en la adquisición de bienes inmuebles para la generación de plusvalías en el territorio costarricense.
- Moneda que invierte: Las participaciones se emiten y redimen en dólares. Las inversiones de la cartera del fondo se llevan a cabo en dólares.
Fondo en breve
-
Fondo en Breve
-
Rendimientos Anuales*
Año Líquido Total 2017 0.00% 0.00% 2018 0.00% 0.00% 2019 -61.90% -61.90% 2020 0.00% 0.00% 2021 0.00% 0.00% 2022 -3.63% -3.63% *Últimos 12 meses al cierre de Diciembre
-
Comisión de Administración
Fecha Porcentaje Feb 19 – Jun 23 0.00% -
Composición del Portafolio
Cartera financiera: Sector público
Cartera inmobiliaria: Mínimo 80%
Riesgos Asociados al Fondo
Riesgos Asociados al Fondo
- Riesgo de financiamiento.
- El riesgo de iliquidez de los títulos de participación.
- Riesgo de los eventuales retrasos, imprevistos, y limitantes en general, que puedan presentarse en la ejecución de los proyectos.
- Riesgo de obtención de permisos y autorizaciones de las instituciones competentes.
- Riesgos por contracción de la demanda inmobiliaria (no colocación del proyecto o desocupación de inmuebles).
- Riesgos por variación en los costos de los proyectos de construcción.
- Riesgo de continuidad de los proyectos de desarrollo inmobiliario por un ambiente adverso en el mercado bursátil para emitir nuevos títulos de participación.
- Riesgos atribuibles a la falta de experiencia en la inversión de desarrollos inmobiliarios.
- Riesgos concernientes al proceso de debida diligencia y de inscripción de bienes inmuebles en el Registro Público.
- Riesgos por la ocurrencia de siniestros.
- Riesgo por conflictos de interés: Término que se deriva de la existencia paralela de intereses o deberes que se oponen sobre los intereses de los inversionistas del fondo y que eventualmente pueden influir sobre la toma de decisiones, tanto a nivel de directores, gerentes, asesores, gestores o funcionarios de Multifondos o de empresas relacionadas al Grupo Financiero Mercado de Valores. En la página web del Grupo www.mvalores.fi.cr puede consultar las políticas sobre el manejo de conflictos de interés y normas éticas, en las que se definen las reglas y estándares de conducta establecidos en estos casos.
NOTA: “Para efectos de minimizar el nivel de riesgo que pueda presentar el fondo por su naturaleza misma Multifondos ha considerado una serie de medidas tendientes a desarrollar una adecuada administración del mismo las cuales se encuentran en el prospecto del fondo”.
“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión.” “La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora.” “La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.” “Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro”. “Manténgase siempre informado, solicite todas las explicaciones a los representantes de la sociedad administradora de fondos de inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del fondo de inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio Web de la sociedad administradora (www.mvalores.fi.cr) y en el sitio Web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr)”.
*Nota: **scr BB: Calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una baja probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo poca gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno.” Nivel Bajo. *Categoría 4: fondos con “muy alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. + o -: da referencia de la posición relativa dentro de las diferentes categorías de clasificación.
“Para el cálculo del rendimiento de mercado presentado en los gráficos anteriores, se toma como referencia el precio que incluye el proveedor en el vector, el cual, de acuerdo con su metodología, toma como insumo los precios de ejecución y/o postura de las participaciones de fondos de inversión, así como los volúmenes negociados en el mercado secundario.”