Fondo de Inversión No Diversificado Cerrado de Productos Financieros Multifondos scr AA+ 3 Cerrado
Objetivo de Inversión
Fondo de ingreso diseñado para inversionistas físicos y jurídicos con un objetivo de inversión de mediano a largo plazo, con una tolerancia alta al riesgo y con experiencia previa en el mercado de valores, que buscan la diversificación de sus inversiones a través del mercado nacional e internacional.
Descripción del Fondo
Descripción de Fondo:
- Mínimo de inversión: El monto mínimo de inversión inicial son 50 participaciones (equivalentes a $5.000,00 de valor facial), misma cifra que el inversionista deberá mantener como saldo mínimo para permanecer en el fondo de inversión.
- De tipo cerrado: el monto de la emisión es por $150.000.000,00, representados por 1.500.000 de títulos de participación con un valor nominal de $100,00 cada uno. El fondo no hace recompra directa de las participaciones, las mismas deben negociarse en el mercado secundario de la Bolsa Nacional de Valores.
- De ingreso: el fondo realiza pagos trimestrales de los beneficios generados por el fondo el primer día hábil de los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre.
- Financiero: la totalidad del activo se encuentra invertido en títulos o valores de índole financiera.
- No especializado en cartera: La cartera del fondo puede ser invertida tanto en valores del sector público como del sector privado.
- No especializado en mercado: La cartera del fondo puede ser invertida tanto en valores del mercado nacional como del internacional.
- No especializado en moneda: puede llevar a cabo inversiones en activos denominados en colones costarricenses, dólares estadounidenses, yenes o euros.
Fondo en breve
-
Fondo en Breve
-
Rendimientos Anuales*
Año Rendimiento 2017 5.02% 2018 5.11% 2019 5.31% 2020 5.92% 2021 5.42% 2022 5.01% *Rendimiento líquido últimos 12 meses al cierre de Diciembre.
-
Comisión de Administración
Fecha Porcentaje 1 Jul 21 – 19 Ago 21 1.25% 20 Ago 21 – 10 Ene 22 1.45% 11 Ene 22 – 19 Jun 22 1.60% 20 Jun 22 – Ago 23 1.75% -
Composición del Portafolio
100% en productos financieros
Riesgos Asociados al Fondo
Riesgos Asociados al Fondo
- Riesgo de no pago: riesgo por la posibilidad de incumplimiento de un emisor.
- Riesgo de liquidez en los valores: riesgo de no poder hacer líquidos los valores del fondo en el momento que sea necesario.
- Riesgo cambiario: riesgo al que están expuestas las inversiones en otras monedas en relación al tipo de cambio del dólar.
- Riesgos de mercado: riesgo relacionado con las variaciones exógenas que afectan a un mercado.
- Riesgo de concentración de valores: hasta un 25% de la cartera activa del fondo puede estar invertida en un solo emisor de deuda.
- Riesgo por variabilidad de rendimientos: no se garantiza una rentabilidad mínima o máxima.
- Riesgo de variaciones en las tasas de interés en el extranjero: lo que tendería a variar el rendimiento del fondo y puede provocar que inversiones en ciertos países sean de mayor riesgo.
- Riesgo por conflictos de interés: Término que se deriva de la existencia paralela de intereses o deberes que se oponen sobre los intereses de los inversionistas del fondo y que eventualmente pueden influir sobre la toma de decisiones, tanto a nivel de directores, gerentes, asesores, gestores o funcionarios de Multifondos o de empresas relacionadas al Grupo Financiero Mercado de Valores. En la página web del Grupo www.mvalores.fi.cr puede consultar las políticas sobre el manejo de conflictos de interés y normas éticas, en las que se definen las reglas y estándares de conducta establecidos en estos casos.
“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión.” “La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora.” “La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.” “Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro”. “Manténgase siempre informado, solicite todas las explicaciones a los representantes de la sociedad administradora de fondos de inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del fondo de inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio Web de la sociedad administradora (www.mvalores.fi.cr) y en el sitio Web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr)”.
*Nota: “scr AA+ 3 (CR) La calificación de riesgo scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya: “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel muy bueno.” Con relación al riesgo de mercado la categoría 3 identifica aquellos fondos con “Alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. Los fondos de inversión en la categoría 3, se consideran con una alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Es de esperar que el fondo presente una variabilidad significativa a través de cambios en los escenarios de mercado, además de una alta exposición a los riesgos del mercado al que pertenecen de acuerdo con la naturaleza del fondo. Las calificaciones “scr AA (CR)” a “scr C (CR)” pueden ser modificadas por la adición del signo positivo (+) o negativo (-) para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías.»
“Para el cálculo del rendimiento de mercado presentado en los gráficos anteriores, se toma como referencia el precio que incluye el proveedor en el vector, el cual, de acuerdo con su metodología, toma como insumo los precios de ejecución y/o postura de las participaciones de fondos de inversión, así como los volúmenes negociados en el mercado secundario.”