Fondo de Inversión Equilibrio Multifondos Abierto
Objetivo de Inversión
El Fondo de Inversión Equilibrio Multifondos No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos, con experiencia en el mercado bursátil. Con un horizonte de inversión de mediano a largo plazo, que busquen diversificar su portafolio a través de una cartera conformada por una selección de instrumentos que cumplen preferiblemente con criterios de inversión responsable – ambiental, social y/o de gobernanza (ASG), del mercado local e internacional, que deseen contribuir al cumplimiento global de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , logrando a través del Fondo Equilibrio la apreciación de su capital en el largo plazo. Ideal para inversionistas que no requieren de liquidez inmediata en sus inversiones, ni ingresos periódicos.
Descripción del Fondo
Descripción de Fondo:
- Inversión inicial y monto mínimo de permanencia: US1.000,00.
- Monto mínimo de retiro y aportes adicionales: US1.000, 00.
- Plazo mínimo de permanencia: 6 meses. En caso de realizar liquidaciones antes del plazo indicado, el fondo
cobrará una comisión por retiro anticipado del 1% flat sobre el monto solicitado. - De crecimiento: no realiza distribución periódica de los beneficios generados por la cartera de inversiones, sino que los acumula diariamente en el precio de la participación.
- De tipo abierto: su patrimonio es variable y las participaciones son redimibles directamente por el fondo al
inversionista que lo solicite. - No especializado en cartera, mercado ni moneda: El fondo generará rentabilidades mediante la inversión en valores de renta fija, variable y alternativos. Del mercado local e internacional, del sector público o privado que hayan sido catalogados como ASG. Que busquen, en forma parcial o total, canalizar sus recursos hacia actividades económicas o productivas que apoyen el desarrollo sostenible, social, mejoramiento del ambiente y las mejores prácticas de gobernanza.
Fondo en breve
-
Fondo en Breve
-
Comisión de Administración
Fecha Porcentaje May 23 1.25%
Riesgos Asociados al Fondo
Riesgos Asociados al Fondo
- Riesgo de liquidez en los valores: riesgo de no poder hacer líquidos los valores del fondo en el momento que sea necesario.
- Riesgo de no pago: riesgo por la posibilidad de incumplimiento de un emisor.
- Riesgo de mercado: riesgo relacionado con las variables exógenas que afectan a un mercado.
- Riesgo por variabilidad de rendimientos: no se garantiza una rentabilidad mínima o máxima.
- Riesgo cambiario: riesgo de pérdidas por la fluctuación en el valor de cotización de las distintas divisas en que puede invertir el fondo frente al dólar, siendo ésta última la moneda en la que deben registrarse las inversiones del fondo.
- Riesgo de las operaciones de reporto: si el fondo invierte en operaciones de reporto como vendedor a plazo (inversionista), puede darse el incumplimiento por parte del comprador a plazo con lo que debería procederse con la liquidación del título otorgado en garantía de la operación. Podría generarse una diferencia en contra del fondo entre el valor estipulado en la boleta de la operación a plazo y el valor efectivo resultante de la venta del activo financiero. Si la posición del fondo fuera la de comprador a plazo (deudor), fluctuaciones en el precio de mercado de los títulos valores otorgados en garantía podrían obligar a la administración a efectuar reposiciones de margen que podrían comprometer la posición de liquidez de la cartera.
- Riesgo por invertir en instrumentos de renta variable: en estos instrumentos el rendimiento está ligado a los resultados que obtenga la empresa o el fondo de inversión en el que se invierte, o bien por las condiciones de oferta y demanda existentes en el mercado.
- Riesgos por incumplimiento de objetivos de sostenibilidad: el fondo puede realizar inversiones cuyo uso de los recursos sean para temas ambientales, sociales o de gobernanza, estas inversiones pueden tener ligado su rendimiento al cumplimiento de ciertos objetivos delimitados en cada emisión particular. Esto implica que se pueden producir fluctuaciones en el precio de la participación dado un desempeño favorable o desfavorable de dichos objetivos.
“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión.” “La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora.” “La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.” “Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro”. “Manténgase siempre informado, solicite todas las explicaciones a los representantes de la sociedad administradora de fondos de inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del fondo de inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio Web de la sociedad administradora (www.mvalores.fi.cr) y en el sitio Web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr)”.
* Nota: «SCR AA: calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel muy bueno. Categoría 3: se refiere a fondos que se consideran con una alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado.»
“Para el cálculo del rendimiento de mercado presentado en los gráficos anteriores, se toma como referencia el precio que incluye el proveedor en el vector, el cual, de acuerdo con su metodología, toma como insumo los precios de ejecución y/o postura de las participaciones de fondos de inversión, así como los volúmenes negociados en el mercado
secundario.”