Fondo Inmobiliario Multifondos
Fondo de Inversión Inmobiliario Multifondos
La compra del Centro Corporativo El Cafetal realizada por el Fondo de Inversión Inmobiliario Multifondos representa una transacción cercana a los USD$127 millones. Ésta es la adquisición más grande en la historia de los fondos de inversión inmobiliarios en Costa Rica y con ella, por primera vez un centro corporativo de gran tamaño le da oportunidad a inversionistas costarricenses de integrarse en un fondo como este.
En cifras, la compra representa un crecimiento de más del 100% para el Fondo Inmobiliario Multifondos, pasando a administrar un total de USD$247millones en propiedades dentro del territorio costarricense, colocándose entre los tres fondos inmobiliarios más grandes del país, con un total de participación en el mercado del 14%.
Con esta compra, se espera que el Fondo mantenga la rentabilidad de la cartera, la cual al cierre de julio se mantenía en 8.00% para el último año. La ocupación del total de los inmuebles del Fondo se estima se ubique en niveles del 94.5%, muy superior al promedio que posee actualmente la industria.
Actualmente, el Centro Corporativo El Cafetal cuenta con inquilinos de alta categoría internacional, tales como Citi Bank, 3M, Cargill y Deloitte. El complejo cuenta adicionalmente con una pequeña plaza comercial. Aproximadamente el 85% de los ingresos del Fondo vendrá de inquilinos generadores de dólares.
Industria inmobiliaria en crecimiento.
De acuerdo con datos de la SUGEVAL al 31 de julio de 2017, los activos totales de los trece fondos inmobiliarios en dólares que existen en el país rondan los USD$1.692.631.690.
Durante los primeros siete meses de este año, la industria de fondos de inversión inmobiliarios ha presentado un crecimiento exponencial del 34% –igualando ya el crecimiento total alcanzado en el 2016- y han reportado compras por más de USD$113 millones de dólares, excluyendo la del Centro Corporativo El Cafetal.
Esta última compra realizada por Multifondos, equivale a más de lo que ha comprado el mercado en su totalidad y llega para dinamizar positivamente la industria en el país, al aumentar el volumen y generar más opciones de inversión en inmuebles de Clase A, la categoría más apetecida por los inversionistas actualmente.
Hoy en Costa Rica la industria de fondos inmobiliarios presenta un movimiento importante en tres tipos de sectores, específicamente los fondos de inversión buscan inmuebles de Clase A en segmentos de oficinas, locales comerciales y en industrias, como las zonas francas. Con el Centro Corporativo El Cafetal, desde Multifondos podemos satisfacer la demanda de los inversionistas nacionales, al abrir participaciones en el mercado y así admitir aproximadamente a más de 100 clientes nuevos para que formen parte de nuestro fondo y a su vez ampliar nuestra cartera de clientes.
Compra histórica.
Carlos Robles, presidente de Newmark Grubb Central América y experto en bienes raíces, asegura que las compras de centros corporativos grandes, como la de El Cafetal, tienen la tendencia histórica de quedar mayoritariamente en manos de fondos de inversión internacionales.
“Es la primera vez en el país en la que un fondo inmobiliario nacional realiza una compra de un inmueble de este tamaño. Esto es un giro positivo para la industria. Se traduce en un voto de confianza del mercado local, tanto de los inversionistas como de los directores del fondo, para hacer crecer la inversión y aumentar la cartera. Al mismo tiempo, tiene mucho valor que un capital como este centro de negocios se mantenga y sea patrimonio de inversión local”, comenta Robles.
Actualmente el país cuenta con desarrollos de inmuebles para oficinas o industria de extraordinaria calidad, con inquilinos de alto nivel que permiten diversificar la economía al no tener una concentración de un mercado específico o el crecimiento de infraestructura en un lugar puntual.
En Multifondos continuaremos estudiando y analizando la industria, para seguir buscando opciones de crecimiento y diversificación de la cartera con más inmuebles en el país. Estamos muy orgullosos de hacer historia en la industria de fondos inmobiliarios y dinamizar la misma.
Haga clic al video para conocer más sobre este inmueble:
“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión.” “La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora.” “La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.” “Manténgase siempre informado, solicite todas las explicaciones a los representantes de la sociedad administradora de fondos de inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del fondo de inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio Web de la sociedad administradora (www.mvalores.fi.cr) y en el sitio Web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr). Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.”