Recursos

MV Explica: Bullish vs Bearish

“Bullish” y “bearish” son términos frecuentemente utilizados para describir las tendencias del mercado bursátil. Estos se refieren al comportamiento de un mercado o un activo financiero, que pueden tener un impacto significativo en las decisiones de inversión y en la economía en general.

Un mercado bullish, o alcista, se caracteriza por un período prolongado de aumento en los precios de las acciones, principalmente por una visión optimista sobre el futuro del mercado o de un activo. Durante estos períodos, los inversionistas muestran un fuerte interés en comprar acciones, lo que impulsa aún más los precios hacia arriba. Cuando un mercado se encuentra en su fase “bullish” se puede identificar un aumento persistente en los precios, un aumento en el volumen de las operaciones debido al optimismo de los inversionistas, y se mejora el bienestar financiero de estos debido a una apreciación en el valor de sus inversiones.

Diferentes investigaciones sugieren que los mercados bullish tienen a durar alrededor de 21 meses y suelen mostrar retornos mensuales positivos significativos.

Por otro lado, un mercado bearish, o bajista, se caracteriza por una caída prolongada de los precios. Durante estos períodos, los inversionistas tienden a vender sus acciones, lo que provoca una disminución en los precios. Cuando un mercado se encuentra en su fase “bearish” se puede identificar por una caída en los precios de los activos, una disminución en el volumen de operaciones debido a la desconfianza de los inversionistas, e incluso una mayor volatilidad en el mercado.

Los mercados bullish ofrecen oportunidades para obtener ganancias significativas, mientras que los mercados bearish presentan desafíos y riesgos que requieren una gestión cuidadosa. Comprender estos conceptos resulta de importancia para los inversionistas, ya que estos ciclos pueden influir significativamente en las estrategias de inversión y en la toma de decisiones, las cuales pueden estar influenciadas por las emociones y expectativas.

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados