Recursos

MV Explica: ¿Cuál es la relación entre las tasas de interés del BCCR y la actividad económica?

El Banco Central tiene el objetivo de mantener la estabilidad interna y externa de la moneda nacional. La estabilidad interna está directamente relacionada con mantener una inflación controlada y acorde con las metas impuestas por el mismo banco.

Uno de los instrumentos más utilizados para alcanzar las metas de inflación, es la Tasa de Política Monetaria (TPM). Esta es la tasa de interés con la que los intermediarios financieros acceden a recursos del Banco Central, por lo que se convierte en un pilar fundamental para el sistema financiero. Cuando, por ejemplo, un banco comercial requiere fondos para obtener liquidez, su costo es la TPM.  

Entonces, ¿cuál relación tiene esta tasa con la actividad económica?

Los movimientos de la TPM se trasladan a las tasas del sistema financiero; por ejemplo, a la Tasa Básica Pasiva y los rendimientos de los bonos de la deuda nacional, por lo que tiene una relación directa con la actividad económica, ya que actúa como una herramienta clave para influir en el comportamiento de la economía a través del crédito y el consumo.

Cuando el Banco Central incrementa la TPM (también llamado una política restrictiva), el costo de obtener financiamiento para los intermediarios financieros aumenta, lo que usualmente se traduce en tasas de interés más altas para los créditos otorgados al público. Esto tiende a desincentivar el consumo y la inversión, reduciendo la demanda en la economía y ayudando a controlar la inflación.

Por el contrario, una reducción en la TPM (política expansiva) abarata el costo del financiamiento, estimulando el consumo y la inversión, lo que puede dinamizar la economía en momentos de bajo crecimiento.           

Sin embargo, el impacto de la TPM no se limita al ámbito interno, ya que influye en los flujos de capitales y, por ende, en el tipo de cambio. Una tasa más alta puede atraer inversión extranjera, fortaleciendo la moneda local, mientras que una tasa más baja puede tener el efecto contrario.

Conocer cuál es la relación entre las tasas de interés del Banco Central y la actividad económica es esencial para comprender cómo las decisiones de política monetaria impactan el bienestar económico del país.

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados