
Cuando se habla de las decisiones que toma la Reserva Federal, es común escuchar los términos Hawkish y Dovish. Estos términos son utilizados en el contexto de la política monetaria, y se refieren a las posturas que los bancos centrales pueden adoptar con respecto a las tasas de interés, principalmente la Reserva Federal.
“Hawkish” se refiere a una postura más restrictiva hacia la política monetaria. Este término viene de la palabra “hawk”, que en español se traduce como “halcón”; por lo que hace referencia a la agresividad de los halcones, aves de presa. Esta implica una tendencia por aumentar las tasas de interés para frenar la inflación. Cuando un banco central adopta una postura hawkish y sube las tasas de interés, disminuye el consumo y se frena el crecimiento de la economía.
Por otro lado, “dovish” se considera una postura expansiva de la política monetaria. Dovish viene de la palabra “dove”, que en español se traduce como “paloma”; por lo que su metáfora se apoya en el símbolo de paz que son las palomas. Esta implica una tendencia del banco central por bajar las tasas de interés para estimular la economía, ya que aumenta el consumo e incentiva el crecimiento.
Las declaraciones de la FED, ya sea percibidas como “hawkish” o “dovish“, pueden influir en los mercados financieros y en las expectativas económicas, lo que a su vez puede afectar las decisiones de inversión y gasto de las empresas y los consumidores.