Recursos

MV Explica: Riesgo de Crédito

El riesgo crediticio es la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago en una operación financiera, lo que puede generar pérdidas significativas para los acreedores o inversionistas. Este riesgo está vinculado a la solvencia de la contraparte, es decir, a su capacidad de pagar deudas o cumplir con compromisos financieros.

Supongamos que una empresa decide financiar un nuevo proyecto de expansión emitiendo bonos de deuda. Si la empresa enfrenta dificultades financieras, como una caída en sus ingresos o un aumento de sus costos, los cuales no puede cubrir, podría no ser capaz de cumplir con los pagos de intereses o el pago del principal de la deuda emitida. En este escenario, los inversionistas—quienes prestaron el dinero a la empresa—podrían sufrir pérdidas debido a la incapacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos financieros.

Para evaluar la probabilidad de que un deudor cumpla con sus obligaciones de pago suele evaluarse la solvencia del emisor mediante análisis que incluyen la revisión de su historial crediticio, su flujo de caja, su nivel de endeudamiento, entre otras ratios financieras importantes.

Para gestionar este riesgo en las inversiones es importante tener un portafolio de inversión diversificado y contar con la asesoría de un profesional respaldado por un equipo de expertos que realicen un seguimiento constante de la situación financiera de las empresas en las que se encuentra invertido el patrimonio, lo que permite tomar decisiones informadas y reducir el riesgo a posibles incumplimientos.

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados