Recursos

MV Explica: Riesgo de Liquidez

Este riesgo está relacionado con la capacidad de convertir activos en efectivo de manera rápida y sin afectar de manera significativa su valor. Recordemos que los riesgos financieros se refieren a la posibilidad de que una empresa pierda dinero, ya sea por factores externos o internos; y pueden afectar la estabilidad financiera y el rendimiento de las inversiones. Entenderlo es esencial para evitar eventualidades en las que la falta de liquidez pueda generar pérdidas importantes.

El riesgo de liquidez, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF 7: Instrumentos Financieros: Información a Revelar), se refiere al riesgo de que una entidad tenga dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras que se liquiden mediante la entrega de efectivo u otro activo financiero. Sin embargo, al hablar de riesgo de liquidez en las inversiones, se refiere a la potencial dificultad para convertir activos en efectivo rápidamente sin una pérdida significativa en su valor.

La liquidez es un factor crucial en la valoración de los activos. Un activo altamente líquido, como las acciones de una empresa grande y altamente cotizada los mercados internacionales, se puede vender rápidamente y con poco impacto en su precio de mercado. No obstante, existen activos menos líquidos, que pueden ser difíciles de vender rápidamente, lo que puede resultar, en una situación de emergencia, en una disminución significativa del valor en el que se adquirió. 

Supongamos que un inversionista posee un bono, pero enfrenta una situación urgente en la cual requiere de efectivo, así que decide vender estos bonos antes de su fecha de vencimiento para obtener liquidez. Sin embargo, en ese momento debido a distintos factores del mercado, puede no haber suficientes compradores interesados, por lo que, para atraerlos, el inversionista se ve obligado a ofrecer un descuento significativo sobre el valor al que había adquirido los bonos. Como resultado, los vende a un precio más bajo, incurriendo en una pérdida y obteniendo menos dinero del que esperaba.

Este riesgo es común durante periodos de volatilidad; por ejemplo, durante una crisis financiera, incluso los activos que generalmente son líquidos pueden volverse difíciles de vender sin afectar su precio hacia la baja.

Para mitigar el riesgo de liquidez es fundamental que los inversionistas mantengan activos líquidos en sus portafolios, como efectivo o inversiones en instrumentos financieros que se puedan convertir rápidamente en efectivo, como las participaciones en fondos de mercado de dinero.  

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados