Recursos

MV Explica: Sistema de la Reserva Federal (FED)

El Sistema de la Reserva Federal, comúnmente conocida como la FED por sus siglas en inglés, es el Banco Central de los Estados Unidos. Se creó en diciembre de 1913 y actualmente desempeña funciones fundamentales para promover el funcionamiento eficaz de la economía estadounidense. La FED está constituida por tres entidades clave: la Junta de Gobernadores, 12 Bancos de la Reserva Federal y el Comité Federal de Mercado Abierto.

Las cinco funciones de la Reserva Federal para fomentar el funcionamiento eficiente de la economía de los Estados Unidos son:

  1. Determinar la política monetaria
  2. Promover la estabilidad del sistema financiero
  3. Supervisar y regular las instituciones y actividades financieras
  4. Fomentar la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago y liquidación
  5. Promover la protección del consumidor y el desarrollo comunitario

La FED determina la política monetaria utilizando diversas herramientas. Entre ellas se encuentran la determinación de la tasa de interés de referencia, las operaciones de mercado abierto, la política de su hoja de balance, entre otras. A través estas decisiones sobre las tasas de interés y la oferta monetaria, busca mantener el equilibrio entre el crecimiento económico y el control de la inflación.

La Reserva Federal tiene un papel crucial en el funcionamiento adecuado de la economía estadounidense. Por lo tanto, las decisiones que tome pueden influir en las condiciones de los mercados financieros y la economía en general.

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados