Recursos

MV Explica: Tasas de Interés de los Fondos Federales

Las tasas de interés de los fondos federales son una importante herramienta para influir en las condiciones económicas de los Estados Unidos. Esta es la tasa de interés a la cual los bancos se prestan dinero entre sí de un día para otro, utilizando fondos mantenidos en la Reserva Federal.

Esta tasa de interés es establecida por el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el cual se reúne, generalmente, 8 veces durante el año para evaluar las condiciones de la economía —como la inflación e indicadores del mercado laboral, por ejemplo— y determinar la política monetaria adecuada.

Después de cada reunión del FOMC, la Reserva Federal publica un comunicado sobre la decisión de política que se haya tomado, y se lleva a cabo una conferencia de prensa con el presidente del Sistema de la Reserva Federal; que desde 2018 es Jerome Powell quien ocupa el cargo.  

¿Cómo funciona la tasa de los fondos federales?

Cuando la Reserva Federal desea estimular la economía, tiende a reducir la tasa de interés, ya que esto acelera la economía al ser más barato para los bancos pedir prestado dinero, lo que a su vez se traslada hacia tasas de interés más bajas para los consumidores, estimulando el gasto.

Por el contrario, cuando la FED aumenta las tasas de referencia, se desanima la economía, ya que se encarece el costo del endeudamiento para los bancos y, por ende, reduce la cantidad de dinero disponible en la economía.

Comparta esta publicación:

Artículos relacionados