Plan de Endeudamiento Interno I Semestre 2020
febrero 28, 2020
El endeudamiento del Gobierno costarricense es necesario, tanto para cubrir su faltante de ingresos respecto a sus gastos corrientes, es decir el déficit fiscal, como los pagos de amortizaciones de deuda.
El Banco Central (BCCR) también requiere cubrir vencimientos de deuda a través de endeudamiento, cuyo nivel debe estar alineado con su meta de inflación y su programación macroeconómica.
Por tanto, con el fin de mantener la transparencia e informar a la población, y tomando en cuenta que son los dos participantes más grandes del mercado nacional, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica presentan su Plan de Endeudamiento Interno dos veces al año.
Las presiones del mercado local siguen siendo importantes este 2020, con cerca de ₡1.5 billones de captaciones proyectadas por parte del Ministerio de Hacienda para este semestre, nivel mayor al esperado para los dos trimestres de 2019 con ₡1.4 billones.
El Banco Central proyecta una colocación de ₡250,000 millones, siempre coherente con sus objetivos de política monetaria. Siguiendo la misma línea de semestre anteriores, su participación se mantendrá limitada a una subasta al mes y a plazos por debajo de los dos años.
En el siguiente documento se detallan los datos principales de la estrategia de endeudamiento para el I semestre de 2020 de ambas instituciones.