MV Explica: ¿Qué es una recesión técnica?

July 11, 2025
2 minutos
Comparte este post:

¿Qué es una recesión técnica?

Una recesión técnica se refiere al crecimiento negativo de la actividad económica de un país o región durante dos trimestres consecutivos. Es decir, cuando la variación interanual del Producto Interno Bruto (PIB) de una economía es negativa.

Esto puede ocurrir tras un periodo de bonanza donde las empresas aumentan su producción esperando una demanda que finalmente no se materializa, ocasionando que se acumulen inventarios no vendidos. Ante esta situación, las empresas tienden a reducir su producción y hacer recortes, lo que a su vez impacta negativamente el empleo y genera una disminución en el consumo.

Otra de las causas comunes son las burbujas especulativas. Cuando los precios de activos como viviendas, acciones o materias primas suben sin un respaldo económico real, se forma una burbuja. Al estallar, los precios caen bruscamente, afectando a bancos, inversionistas y consumidores.

Los choques externos, como pandemias, guerras o desastres naturales, también pueden provocar recesiones al interrumpir el comercio, frenar la inversión y generar un clima de alta incertidumbre.

De igual forma, las políticas económicas restrictivas, como aumentos abruptos en las tasas de interés o recortes en el gasto público, pueden desacelerar el consumo y la inversión si no se aplican con equilibrio.

La recesión técnica genera un clima de incertidumbre económica, un estado donde la imprevisibilidad del futuro económico frena la toma de decisiones de consumidores, empresas e inversionistas. Esta incertidumbre se intensifica en contextos de crisis globales que alteran los hábitos de consumo y la inversión.

Comprender qué es una recesión permite a los inversionistas tomar decisiones informadas, gestionar riesgos y aprovechar oportunidades en contextos económicos desafiantes. La clave para una inversión exitosa está en la información.

Este documento tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como asesoría o recomendación formal. Se recomienda consultar con nuestros asesores patrimoniales antes de tomar decisiones basadas en la información aquí contenida.

Contáctenos

Rango de Inversión:
¡Gracias! Su mensaje ha sido enviado.
Nos pondremos en contacto con usted.
Algo salió mal. Por favor intente de nuevo.