Pioneros en la
Visión 360° de asesoría patrimonial

Descargue nuestra guía de gestión patrimonial y dé el primer paso para lograr sus objetivos financieros.
“La gestión patrimonial es un acto de amor. Es la mejor forma de cuidar su legado y hacerlo crecer.”

Gestión Patrimonial
La Gestión Patrimonial es un modelo de asesoría integral cuyo objetivo es: generar, preservar y trasladar su patrimonio de una manera eficiente y ordenada.
Monitoreo
Servicios





Trayectoria
Nuestra historia inicia con la visión de un gran hombre, Guillermo Masís Dibiasi, pionero del mercado de capitales costarricense y figura clave en la fundación de la Bolsa Nacional de Valores.
Sus valores, principios y espíritu emprendedor son parte de nuestra esencia, la cual nos ha llevado a destacarnos como un grupo financiero privado líder, especializado en asesoría patrimonial, con altos estándares de servicio e incuestionables valores éticos.






Calculadora de Retorno de Inversión
Calcule el crecimiento de su inversión según sus aportes, plazo, tasa de retorno y frecuencia de capitalización.
- Las estimaciones se realizan tomando como parámetros de entrada los datos ingresados por el usuario, cualquier omisión o error en los datos es responsabilidad del usuario.
- Las proyecciones no tienen en cuenta retiros forzados o depósitos automáticos que puedan ser omitidos.
- Los datos mostrados en las proyecciones no toman en cuenta los efectos de cualquier impuesto presente o futuro producto del desempeño de sus inversiones.
- Los resultados se presentan en términos nominales y por lo tanto no tienen un supuesto directo de inflación.
LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDADES:
- Los datos mostrados producto de las estimaciones son de carácter orientativo y no constituyen asesoría ni deben ser considerados sustitutos de este servicio.
- Condiciones extremas de mercado, alta inflación u otros eventos imprevistos pueden reducir el valor de las inversiones.
- Los riesgos son situaciones que, en caso de suceder, pueden afectar el cumplimiento de los objetivos de la inversión, perturbar el valor de la cartera y de las inversiones, generar un rendimiento menor al esperado o, inclusive, causarle pérdida en sus inversiones.
- El desempeño pasado no es indicativo de resultados futuros. Las proyecciones no garantizan el rendimiento de la inversión.
Nuestro equipo
En Mercado de Valores reconocemos que la base de nuestro negocio es la confianza y para mantenerla nos enfocamos en actuar teniendo como prioridad los intereses de nuestros clientes. Nuestra solidez, experiencia y larga trayectoria, se destaca por ofrecer altos estándares de servicio, calidad de productos y en brindar una asesoría personalizada apegada a los valores y principios que nos han caracterizado como empresa desde nuestros inicios.














































































































































































Noticias e insights

¿Cómo maximizar el disfrute del patrimonio? La asesoría fiscal como un vehículo de eficiencia financiera
La planificación fiscal debe considerarse un pilar en la definición de los objetivos financieros de las personas, puesto que contribuye en la toma de decisiones informadas; alineadas con sus metas.

Relación entre los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados Unidos y los activos financieros
Dada la relevancia que tienen los bonos del tesoro de Estados Unidos en el mercado financiero local e internacional es que el monitoreo y seguimiento de estos instrumentos es de suma relevancia.

¿Cómo asegurar la continuidad generacional en la empresa familiar?
A medida que las generaciones cambian, la empresa debe adaptarse y facilitar una transición del poder y la propiedad de manera fluida y sostenible.

MV Explica: Megatendencias 2025
Las megatendencias transforman la sociedad y ofrecen oportunidades de inversión a largo plazo.

¿Cómo reciben los mercados el 2025?
Acciones seguirán creciendo en 2025, aunque con volatilidad e incertidumbre inflacionaria.

¿Por qué es un buen momento para invertir?
Las decisiones que tomamos hoy tienen un impacto en nuestro futuro. Por lo tanto, al comenzar a invertir estamos sembrando semillas que darán frutos en los años venideros.

MV Explica: January Effect
El January Effect o Efecto Enero es un fenómeno en el mercado de capitales que sugiere que los precios de las acciones suelen aumentar en el primer mes del año.

El camino hacia el éxito patrimonial en 2025
La planificación financiera es clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de inversión que trae un nuevo año.

Transforme su Aguinaldo en una Inversión: Un Enfoque para Construir su Patrimonio
Aprovechar el aguinaldo para invertir no solo ofrece beneficios tangibles, sino que también influye en un cambio de perspectiva: pasar del consumo inmediato al crecimiento patrimonial a largo plazo. En lugar de gastar este ingreso en un mes, o incluso antes de recibirlo, ¿por qué no ponerlo a trabajar?

Diversificación: Una estrategia para mucho más que simplemente generar rentabilidad en las inversiones
La diversificación es una estrategia fundamental en la construcción de un portafolio sólido y enfocado en objetivos, capaz de resistir las fluctuaciones de un entorno económico y financiero variable.

La preservación del capital y el legado familiar: Un objetivo compartido entre generaciones
Uno de los mayores retos que enfrentan las empresas familiares es la transición exitosa del patrimonio a las siguientes generaciones.

Fondos de inversión: una estrategia accesible para iniciar un portafolio de inversión en este 2024
El primer paso para comenzar a cumplir con los objetivos es planificar cómo empezar a construir un patrimonio o robustecer el existente.

¿Cómo estoy planificando mi futuro financiero?
Es fundamental tomarse un momento para pensar en nuestras metas a largo plazo, desde la perspectiva de la salud mental y física, la espiritualidad y, por supuesto, desde la financiera.

¿Cómo la correcta diversificación en las inversiones protege su patrimonio?
La diversificación de inversiones es una estrategia fundamental que todo inversionista debería comprender y aplicar para proteger y potenciar su patrimonio.

Enfoques estratégicos para la planificación de altos patrimonios
La estrategia de la familia con respecto al patrimonio debe ser integral e ir más allá de solo centrar sus objetivos en rentabilidad o manejo de inversiones.

¿Cómo ayuda la gobernanza en la toma de decisiones de inversión?
Una buena gobernanza proporciona el marco necesario para tomar decisiones de inversión, garantizando que las mismas respondan al apetito de riesgo de la organización y que se ejecuten de manera transparente.

Planificación para una transición integral hacia el retiro
La transición hacia el retiro es también una oportunidad para el crecimiento personal y la realización de nuevos proyectos y sueños, por eso es importante planificar con tiempo y empezar a crear un plan de retiro con anticipación.

MV Explica: Políticas de Inversión
Las políticas de inversión son un conjunto de directrices y principios que guían la toma de decisiones de la gestión de las inversiones.

MV Explica: Gobernanza
La gobernanza de una empresa o institución se refiere a la estructuración y definición de los roles de cada persona responsable sobre la toma de decisiones estratégicas.

Factores que construyen la confianza entre los asesores patrimoniales y los clientes
Al invertir, es importante, e indispensable, que la relación entre el asesor patrimonial y su cliente tenga como cimiento la confianza, desde donde se construyen todos los demás aspectos de esa relación.

MV Explica: Reportos Tripartitos
Los reportos tripartitos, también conocidos como recompras, “repos”, o “recos”, son operaciones comunes en los mercados de dinero.

MV Explica: Índice Dow Jones
El Dow Jones es uno de los indicadores más seguidos por los inversionistas, analistas y economistas alrededor del mundo.

MV Explica: Mercado Integrado de Liquidez (MIL)
Este es un mercado organizado por el Banco Central de Costa Rica, donde se negocian valores de corto plazo, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

MV Explica: Índices de bonos
Los índices de bonos son fundamentales en el análisis de portafolios y en las estrategias de inversión en renta fija.

La responsabilidad emocional en la asesoría patrimonial
Asesorar va más allá de simplemente ofrecer recomendaciones de inversión con rendimientos atractivos que se pueden obtener por comprar un activo específico, o estrategias innovadoras.

MV Explica: Índice Nasdaq Composite
El Nasdaq Composite fue creado en 1971 y forma parte de los índices de la Bolsa de Valores Nasdaq, que es la segunda bolsa electrónica más grande de Estados Unidos.

Planificación patrimonial intergeneracional
Es común entre nuestros clientes que al abordar asuntos patrimoniales surja siempre el aspecto sucesorio. Es un tema que, por su naturaleza, puede ser difícil de abordar y que inconscientemente tratamos de evitar.

MV Explica: Índice S&P500
El S&P500 es un índice accionario del mercado de Estados Unidos. Fue creado en 1957 por Standard and Poor's, una de las agencias calificadoras de riesgo más reconocidas a nivel mundial.

¿Qué es el herd behavior y por qué debo evitarlo para hacer crecer mi patrimonio?
En 1996 Devenow y Welch descubrieron que cuando los inversionistas le copian a otros, se sienten más seguros de sus decisiones.

¿Cómo invertir la liquidez en su institución y así poner a trabajar el dinero ocioso?
Para inversionistas institucionales con liquidez disponible, como empresas, asociaciones solidaristas, y operadoras de pensiones, es vital tener una gama de estrategias de inversión a corto y largo plazo.

MV Explica: ¿Qué es el mercado secundario?
En este se negocian los títulos valores que ya han sido emitidos; es decir, las transacciones son entre terceros y no directamente con el emisor; negocian entre los mismos inversionistas, debido a que son valores que ya fueron comprados en el mercado primario.

MV Explica: ¿Qué es el mercado primario?
Es donde se lleva a cabo la emisión de deuda o acciones y se venden por primera vez, y los inversionistas tienen la oportunidad de adquirirlos directamente del emisor.

MV Explica: ¿Qué es una subasta?
Es utilizado por empresas, entidades financieras y gobiernos centrales, con el objetivo de financiar gastos y proyectos.

MV Explica: ¿Qué es un canje?
Los canjes de deuda, o también conocidos como “reestructuraciones de la deuda” son una estrategia que utilizan los emisores para cambiar las condiciones de su deuda y así poder mejorar su situación financiera.

Planificar con tiempo el legado familiar preservará su patrimonio y la armonía
Tener estructurado un esquema sólido, claro y eficiente de sucesión debe ser prioridad para cualquier familia.

Invertir en el mercado de valores: ¿corto, mediano o largo plazo?
Para invertir en el mercado de valores es primordial establecer una estrategia que se adapte a los objetivos de vida de cada persona.

MV Explica: Informe de perspectivas
Su objetivo es analizar las perspectivas locales e internacionales para brindar un panorama de la coyuntura y las proyecciones para periodos futuros.

El papel del mercado de capitales en el financiamiento de proyectos sostenibles en Costa Rica
Las estructuraciones se refieren al diseño de instrumentos financieros, los cuales mediante la intermediación bursátil permiten captar recursos de los inversionistas.

Se confirma la pausa restrictiva en la política monetaria de Estados Unidos y tasas caerán más en 2024
La FED mantuvo tasas en 5.25%-5.50%, señalando que el ciclo de alzas llegó a su fin.

¿Cómo identificar oportunidades en medio de la incertidumbre? El valor de la experiencia
El acceso a la información robusta y confiable es indispensable en momentos de crisis, y contar con un profesional con experiencia es garantía de tenerla a la mano.

¿Por qué invertir a través de Multifondos de Costa Rica SFI?
Multifondos ofrece 11 fondos para diversificar y generar impacto sostenible, con gestión experta.

¿Qué es y cómo funciona un fondo de inversión?
Los fondos de inversión son carteras que pertenecen a una pluralidad de inversionistas, y lo que genera luego es distribuido entre sus participantes, en forma proporcional a lo que cada uno aportó.

¿Cómo funcionan los fondos inmobiliarios?
Los fondos inmobiliarios son una de las diversas opciones que ofrece Multifondos SFI S.A.

MV Explica: ¿Qué es un ETF?
Un ETF (Exchange Traded Fund por sus siglas en inglés) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa.

Ventajas de invertir en el mercado de valores: una opción para todos
Un mercado de valores es un lugar en donde se da la compra y venta de activos tales como bonos, acciones, y los llamados commodities, que incluyen oro, petróleo, monedas, entre otros.

Portafolios de inversión discrecionales: clave para enfrentar la volatilidad del mercado
La adaptación y personalización de la cartera con base en las necesidades, objetivos y el perfil de riesgo de cada inversionista es uno de los valores agregados que posee un portafolio de inversión discrecional; no existe portafolio igual.

Megatendencias: transformaciones estructurales que están moldeando el futuro del mercado de capitales
Al mencionar “cambios estructurales” se refiere precisamente a transformaciones mucho más duraderas, con un amplio alcance, por lo que afectan de manera significativa industrias, países y mercados, y tienen un impacto a largo plazo.

La diversificación en mercados internacionales a través de Fondos de Inversión
Una adecuada diversificación se alcanza por medio de la distribución de los activos.

Inversiones en Costa Rica que generan impacto
A pesar de que se puede considerar un enfoque no convencional de las inversiones, cada vez son más las personas que tienen un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo.

Pasar del ahorro a la inversión. Conozca los beneficios y cómo puede hacerlo de forma sencilla
La inversión busca tratar de hacer crecer el dinero en el tiempo.

Mercados internacionales: oportunidades y consideraciones al invertir fuera del país
Existen dos maneras para invertir en los mercados internacionales: de forma directa cuando colocamos los recursos en una empresa determinada; o bien de una forma indirecta, a través de un portafolio de inversiones.

Fondos de Mercado de Dinero
Una de las principales ventajas que brindan los fondos de mercado de dinero es que estos son una opción accesible para toda clase de inversionistas.

¿Cómo los Exchange-Traded Funds han redefinido los mercados financieros y las inversiones?
Un EFT es un instrumento financiero que combina las características de un fondo de inversión y una acción.

MV Explica: ¿Qué es y cómo funciona un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un instrumento financiero a través del cual varios inversionistas realizan aportes de capital; es decir, depositan su dinero.

MV Explica: Tipos de fondos de inversión
Los fondos de inversión se pueden clasificar por la naturaleza de sus activos, por mecanismo de reembolso de participaciones, y por objetivos de inversión.

Consejos para comenzar a invertir
Si alguna vez ha contemplado la idea de convertirse en inversionista, pero no sabe cómo, le detallamos algunos consejos que le pueden ayudar.

MV Explica: Rendimiento de un bono
Los bonos o instrumentos de renta fija ofrecen pagos intermedios antes de su vencimiento, a estos pagos se les llama cupón.

MV Explica: ¿Qué son las reservas internacionales?
Las reservas internacionales son activos que se encuentran bajo el control del Banco Central, y de los cuales puede disponer —entre otros— para el financiamiento de la balanza de pagos o intervenir en el mercado cambiario.

MV Explica: ¿Qué son los PMI?
Estos son indicadores económicos que se obtienen de las encuestas realizadas a los gerentes de compra de varias empresas privadas a nivel internacional. Los PMI más relevantes son los de Markit Economics, que recogen información para varios países; mientras que en Estados Unidos es el ISM del Institute for Supply Managment.

MV Explica: Inversiones temáticas
Las inversiones temáticas es un enfoque que se caracteriza por invertir en tendencias emergentes, en sectores o empresas específicas, que se espera que sean atractivas en el futuro. Esto permite a los inversionistas acceder a estructuras únicas e innovadoras que pueden cambiar una industria.

MV Explica: Curva de rendimientos
La curva de rendimientos es un gráfico que muestra la relación que existe entre las tasas de los rendimientos (tasas de interés) y el vencimiento de los instrumentos de deuda de un emisor particular, vigentes en un momento determinado.

MV Explica: Régimen especial
Los regímenes especiales son un tipo de régimen aduanero, los cuales tienen beneficios e incentivos fiscales.

Crean en Costa Rica primer fondo de inversión que busca generar un impacto positivo en diferentes áreas de la sociedad
El propósito de las inversiones sostenibles es alinear los valores éticos y ambientales de los inversionistas con sus decisiones de inversión.

Incertidumbre, emoción y racionalidad
En estos momentos la emocionalidad y la racionalidad entran en conflicto, por tanto, el acompañamiento de un profesional es de vital importancia.

Gobernanza familiar: un enfoque 360° a la gestión patrimonial
Las empresas familiares representan cerca del 85% de las empresas establecidas en la región latinoamericana y se estima que cerca del 45% de ellas se encuentran aún al mando del fundador o la primera generación.

En épocas de incertidumbre: siga el plan y evite decisiones emocionales
Es parte de la naturaleza humana que ante el peligro se activen mecanismos de defensa, intrínsecos del sentido de supervivencia, como parte de nuestra evolución como humanos. Sin embargo, en esta ocasión invitamos a que antes de tomar decisiones cargadas de emociones, ponga las “barbas en remojo”

Fondos de inversión: La forma sencilla de invertir
Existe en el mundo un instrumento, llamado fondo de inversión, que ofrece una serie de ventajas, que hacen que invertir pueda ser muy sencillo.

Invertir a través de fondos de inversión
Son una opción que beneficia a todo tipo de inversionistas, desde las personas que quieren comenzar a invertir

La mujer y la gestión de patrimonios
Se estima que del 70 al 80% de las decisiones de consumo están en manos de la mujer e inclusive, en materia financiera el número puede llegar a un 90% en los hogares.

¿Cómo reaccionar cuando los mercados son volátiles? ¿Qué impacto tiene sobre mi patrimonio?
Los mercados son dinámicos y están inmersos en factores de incertidumbre, los cuales pueden llevar a resultados positivos y también negativos.

¿Por qué la disciplina y la paciencia son claves para su patrimonio?
En materia de finanzas y gestión de portafolios hay dos consejos que han probado a lo largo del tiempo ser efectivos, además de ahorrar malas experiencias o resultados sobre las inversiones.

¿Cómo tomar decisiones conscientes a la hora de seleccionar mi asesor?
Al elegir un asesor de inversión, es fundamental hacerlo de manera consciente, considerando no solo referencias personales sino también la alineación en principios, valores, derechos y obligaciones

Soy inversionista, ¿cuáles son mis derechos?
Como inversionistas, debemos conocer los principios y valores que regulan la empresa y al asesor con el que trabajo; pero también debemos conocer los llamados derechos del inversionista.

Proteja su legado a través de un Fideicomiso Testamentario
Conozca cuáles son los beneficios de un Fideicomiso Testamentario.

Preguntas claves para gestionar su patrimonio
Estas preguntas intentan abrir la perspectiva a la hora de tomar decisiones y lo invitan a hablar desde la profundidad de sus valores y su entorno.

3 claves para lograr sus objetivos al invertir
Estas tres claves, son el punto de partida para iniciar un camino de inversión donde el centro sea usted y sus objetivos de vida.

Perfil de riesgo - ¿Soy averso o amante del riesgo?
El proceso de definición de perfil de riesgo es dinámico, ya que el mismo puede variar de acuerdo a su ciclo de vida.

Definiendo el propósito para nuestro patrimonio
El reto de la gestión patrimonial debe de asumirse con la inspiración de nuestro propósito en la vida, nuestros valores y nuestros seres queridos.

¿Somos racionales o normales?
En los últimos años se ha desarrollado la teoría de la economía del comportamiento o finanzas conductuales, partiendo de la influencia que tiene la psicología sobre el comportamiento de los inversionistas o incluso en los analistas financieros.

Invertir con visión: cómo las tendencias globales están redefiniendo el futuro financiero
En los últimos años hemos visto una evolución clara en cómo se invierte, pues ya no se trata solo de buscar sectores sólidos o empresas rentables. Hoy, muchos inversionistas buscan algo más profundo: quieren que su dinero esté alineado con las grandes transformaciones que marcan el rumbo del planeta.

¿Por qué se habla de finanzas con rostro de mujer?
La gestión del patrimonio desde una perspectiva femenina es una oportunidad para transformar la manera en que se entiende y se maneja la riqueza, promoviendo una mayor equidad y conexión con las necesidades reales de las mujeres.

MV Explica: Nuestro compromiso de fomentar la equidad de género a través de los WEPs
Abarcan desde el liderazgo corporativo comprometido con la igualdad, hasta la promoción de oportunidades justas, la salud y seguridad en el trabajo, el desarrollo profesional, la equidad salarial, la participación en la cadena de valor y la transparencia en el reporte de avances.

MV Explica: ¿Cómo invierten las mujeres?
Las mujeres tienden a ser más conservadoras al tomar decisiones financieras, ya que prefieren inversiones con menor volatilidad y estrategias bien fundamentadas.

MV Explica: ¿Qué es la brecha patrimonial de género?
La brecha patrimonial de género es la diferencia en la riqueza acumulada entre hombres y mujeres a lo largo de sus vidas, lo que resulta en un menor patrimonio para ellas.

MV Explica: ¿Cómo se promueve la equidad de género a través de las inversiones?
Todos los sectores de la sociedad deben asumir un papel activo en su promoción, reconociendo que la igualdad de oportunidades no solo mejora el bienestar social, sino que también impulsa el crecimiento económico y la innovación.

MV Explica: ¿Cuál es el perfil de un inversionista de nuestro nuevo Fondo de Desarrollo SECRT Escalante?
Los inversionistas de SECRT Escalante tienen la oportunidad de participar en un proyecto diseñado para maximizar su rentabilidad alineada a su estrategia de inversión, principalmente para quienes buscan la diversificación de su portafolio y un retorno a mediano plazo.

MVExplica: ¿Qué es un Fondo de Desarrollo de Proyectos?
Este tipo de fondo se especializa en financiar iniciativas que abarcan desde la fase de diseño y planificación hasta la construcción y finalización del proyecto, permitiendo que, una vez concluido, el inmueble se destine a la venta o al arrendamiento.

La volatilidad estará muy presente en los mercados durante el 2025
Las variaciones en precios de activos financieros son una característica intrínseca de los mercados de negociación. La magnitud de esos cambios, la rapidez con que se producen y la reacción de los mercados pueden generar distintos comportamientos en los inversionistas, dependiendo de su nivel de tolerancia al riesgo y a la incertidumbre.

MV Explica: ¿Cuál es la relación entre las tasas de interés del BCCR y la actividad económica?
Los movimientos de la TPM se trasladan a las tasas del sistema financiero; por ejemplo, a la Tasa Básica Pasiva y los rendimientos de los bonos de la deuda nacional, por lo que tiene una relación directa con la actividad económica, ya que actúa como una herramienta clave para influir en el comportamiento de la economía a través del crédito y el consumo.

MV Explica: ¿Qué es un inversionista?
Un inversionista es una persona o empresa que destina recursos a diferentes activos para generar ganancias y de esta manera alcanzar objetivos financieros, como un retiro sin preocupaciones, pagar la educación de sus hijos, construir una casa, o simplemente preservar su capital con el tiempo.

MV Explica: ¿Qué es un benchmark?
En el ámbito de las inversiones, un benchmark es un punto de referencia que permite medir el desempeño de un portafolio en un periodo específico del mercado. Este permite determinar si la estrategia de inversión está cumpliendo con los objetivos planteados.

"Las 7 Magníficas" hace referencia a las siete empresas de mayor capitalización del mercado, que se encuentran especializadas en el sector tecnológico.
Este fenómeno se asocia específicamente con un alza en los precios de las acciones, bonos o índices en torno a las festividades de Navidad y Año Nuevo.

MV Explica: ¿Qué son las 7 Magníficas?
"Las 7 Magníficas" hace referencia a las siete empresas de mayor capitalización del mercado, que se encuentran especializadas en el sector tecnológico.

MV Explica: ¿Qué es una corrección del mercado?
Las correcciones de mercado suelen presentarse después de periodos de entusiasmo excesivo entre los participantes del mercado, donde el precio de un activo o grupo de activos sube impulsado por un exceso de optimismo.

MV Explica: Tasa Cupón
Esta es el porcentaje del valor nominal de un bono que el emisor se compromete a pagar al inversionista en forma de intereses periódicos, generalmente de trimestral o semestral, mientras el bono esté en circulación o hasta su vencimiento.

MV Explica: Tipos de Bonos
Existen diferentes tipos de bonos, cada uno con características que los diferencian y mercados en los que se negocian. Conocer las características de cada tipo de bono es clave para tomar decisiones de inversión informadas y alineadas a la estrategia de cada inversionista.

MV Explica: Bullish vs Bearish
Estos se refieren al comportamiento de un mercado o un activo financiero, que pueden tener un impacto significativo en las decisiones de inversión y en la economía en general.

MV Explica: ¿Qué es el Índice VIX?
Este índice refleja el sentimiento de los participantes del mercado sobre el comportamiento de los precios del S&P 500, por lo que se puede decir que específicamente mide la volatilidad este índice en específico.

MV Explica: ¿Qué es una Estrategia de Inversión?
Una estrategia de inversión es un conjunto de políticas y procedimientos que pretenden, de manera sistemática, lograr objetivos de inversión que puedan satisfacer las necesidades del inversionista.

MV Explica: Importancia del Enfoque en Preservar el Patrimonio
Para preservar el patrimonio es fundamental enfocarse en estrategias de inversión estructuradas de manera efectiva, que preserven el patrimonio a largo plazo.