
Las empresas juegan un papel fundamental en la generación oportunidades equitativas para todas las personas. En esta línea, una de las iniciativas más relevantes es la de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), impulsados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas. Son un conjunto de 7 principios que abogan por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres dentro del ámbito empresarial.
Abarcan desde el liderazgo corporativo comprometido con la igualdad, hasta la promoción de oportunidades justas, la salud y seguridad en el trabajo, el desarrollo profesional, la equidad salarial, la participación en la cadena de valor y la transparencia en el reporte de avances.
De manera precisa, los 7 principios son:
- Promover la igualdad de género desde la alta dirección
- Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo
- Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y las trabajadoras
- Promover la educación, la capacitación y el desarrollo profesional de las mujeres
- Implementar prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres
- Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y liderando con el ejemplo
- Evaluar y difundir los avances realizados a favor de la igualdad de género
Estos no solo contribuyen a reducir las brechas de género, sino que también genera beneficios tangibles para las organizaciones, como mayor innovación, productividad y un mejor clima laboral.
Mercado de Valores se convirtió en una empresa Ganar-Ganar desde agosto del 2021 con la firma de estos principios; comprometiéndose a potenciar los esfuerzos en la lucha por la igualdad de género en la industria financiera, al mismo tiempo que contribuye con el avance de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Fortalecer la igualdad de género dentro de la organización significa aprovechar el talento de nuestros todos nuestros colaboradores y crear un equipo altamente capacitado para atender de forma integral las necesidades de nuestros clientes.
Al firmar los WEPs, reafirmamos nuestra visión de un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad, así como nuestra participación para cerrar brechas, eliminar sesgos y construir un mundo laboral más justo e inclusivo para todas las personas.