Fondo de Inversión Inmobiliario Multifondos SCR AA+3 Cerrado

 12-740 x 210 px TODOS LOS FONDOS

Objetivo de Inversión

Fondo orientado a personas físicas o jurídicas que desean participar de una cartera inmobiliaria ubicada en el territorio nacional, en un horizonte de inversión de mediano a largo plazo y percibir una renta periódica generada por los ingresos por venta y alquileres de los inmuebles, así como por la revaloración de los mismos. Los fondos inmobiliarios procuran, para beneficio del inversionista, adquirir bienes de alto crecimiento de plusvalía, estabilidad en los ingresos y altos niveles de rentabilidad. Una ventaja adicional de participar en estos fondos es que el inversionista se convierte en copropietario de los inmuebles adquiridos por el fondo, en proporción a su inversión.

Descripción del Fondo

Descripción de Fondo:

  • Fondo de tipo no financiero.
  • Es un fondo de ingreso: realiza los pagos de dividendos el octavo día de los meses de enero, abril, julio y octubre.
  • Es un fondo cerrado: la emisión en títulos de participación es por US$400.000.000,00, representados por 80.000 títulos de participación. Los títulos de participación se deben negociar en el mercado secundario de la Bolsa Nacional de Valores, no serán reembolsables por el fondo.
  • De cartera inmobiliaria: como mínimo el 80% y hasta un 100% de las inversiones del fondo se realizan en bienes inmuebles ubicados dentro del territorio nacional. Es permitido que hasta el 20% de la cartera sea invertido en títulos valores del mercado nacional e internacional, del sector público y privado, de renta fija o variable.
  • Las participaciones se emiten y redimen en dólares. Las inversiones de la cartera del fondo se llevan a cabo en dólares.
  • Mínimo de inversión: la inversión inicial e inversiones subsiguientes deberán ser por mínimos de US$5.000,00 (valor nominal de una participación), misma cifra que se deberá mantener como saldo mínimo para permanecer en el fondo.

Fondo en breve

  • Fondo en Breve

  • Rendimientos Anuales*

    Año Líquido Total
     2017 8.17% 7.46%
     2018 7.26% 7.06%
     2019 6.65% 7.66%
     2020 5.21% 4.56%
    2021 5.20% 5.88%
    2022 4.95% 4.80%
    *Últimos 12 meses al cierre de Diciembre
  • Comisión de Administración

    Fecha Porcentaje
    Feb 19 – 08 Dic 19 2.50%
    09 Dic 19 – Abr23 2.25%

     

  • Composición del Portafolio

    Cartera financiera: Sector público y privado
    Cartera inmobiliaria: Mínimo 80%

 

 

 

Riesgos Asociados al Fondo

Riesgos Asociados al Fondo

  • Riesgo de concentración por inmueble: si se da un evento de siniestros o desvalorización en el precio de los inmuebles en caso de tener la cartera concentrada en un uno o pocos inmuebles.
  • Riesgo de concentración por inquilino: se ve afectado por incumplimientos en los pagos de alquiler o por desocupación.
  • Riesgo de desocupación: el fondo deja de percibir los ingresos del inmueble.
  • Riesgo por pérdida de valor en el inmueble.
  • Riesgo de iliquidez de los títulos de participación.
  • Riesgo por contracción del mercado inmobiliario.
  • Riesgo por conflictos de interés: Término que se deriva de la existencia paralela de intereses o deberes que se oponen sobre los intereses de los inversionistas del fondo y que eventualmente pueden influir sobre la toma de decisiones, tanto a nivel de directores, gerentes, asesores, gestores o funcionarios de Multifondos o de empresas relacionadas al Grupo Financiero Mercado de Valores. En la página web del Grupo www.mvalores.fi.cr puede consultar las políticas sobre el manejo de conflictos de interés y normas éticas, en las que se definen las reglas y estándares de conducta establecidos en estos casos.

“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión.” “La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora.” “La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.” “Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro”. “Manténgase siempre informado, solicite todas las explicaciones a los representantes de la sociedad administradora de fondos de inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del fondo de inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio Web de la sociedad administradora (www.mvalores.fi.cr) y en el sitio Web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr)”.

*Nota: ** scr AA: Calidad y diversificación de los activos del fondo, fortalezas y debilidades de la administración proporcionan una muy alta seguridad contra pérdidas provenientes de incumplimientos de pago. Nivel muy bueno».  3: se refiere a “alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. + o -: da referencia de la posición relativa dentro de las diferentes categorías de clasificación.

“Para el cálculo del rendimiento de mercado presentado en los gráficos anteriores, se toma como referencia el precio que incluye el proveedor en el vector, el cual, de acuerdo con su metodología, toma como insumo los precios de ejecución y/o postura de las participaciones de fondos de inversión, así como los volúmenes negociados en el mercado secundario.”



Ingresar a

MI CUENTA

MV ONLINE