MV Explica: ¿Por qué tomar en cuenta la Tasa Básica Pasiva en mis inversiones?

La Tasa Básica Pasiva (TBP) es un promedio ponderado de las tasas de interés brutas de captación a plazo en colones, de los distintos intermediarios financieros. El cálculo es realizado por el Banco Central todas las semanas, se publica cada miércoles y empieza a regir el jueves siguiente. Es utilizada como referencia para muchas operaciones […]
MV Explica: ¿Qué es el Encaje Mínimo Legal y la Reserva de Liquidez?

El Encaje Mínimo Legal (EML) es una reserva liquida que deben mantener los intermediarios regulados por la SUGEF y que deben trasladar al Banco Central. Es proporcional al monto total de las obligaciones (depósitos y captaciones) de cada institución. La Reserva de Liquidez (RL) es un mecanismo similar, pero para entidades como asociaciones solidaristas, cooperativas […]
MV Explica: ¿Por qué el tipo de cambio se define en un mercado libre?

Con la apertura comercial que experimento el país a partir de los años 90´s y la adopción de un modelo de metas de inflación en 2005, el BCCR empezó a dirigir su política cambiaria hacia un modelo más flexible. Se pasó de la paridad reptante (minidevaluaciones) hacia un esquema de bandas, y finalmente, hacia una […]
MV Explica: Índices de Bonos

Los índices de bonos son fundamentales en el análisis de portafolios y en las estrategias de inversión en renta fija. Nos enfocaremos en tres índices específicos: el Bloomberg US Aggregate, el Bloomberg Global Aggregate y el EMBI. Bloomberg US Aggregate: Este índice mide el comportamiento de los precios de bonos de mediano plazo de alta […]
MV Explica: Índice Nasdaq Composite

El Nasdaq Composite fue creado en 1971 y forma parte de los índices de la Bolsa de Valores Nasdaq, que es la segunda bolsa electrónica más grande de Estados Unidos. A diferencia de otras bolsas, Nasdaq no tiene una ubicación física, sino que opera de manera completamente electrónica. El Nasdaq Composite sigue el comportamiento de […]
MV Explica: ¿Qué es el Índice S&P500?

El S&P500 es un índice accionario del mercado de Estados Unidos. Fue creado en 1957 por Standard and Poor’s, una de las agencias calificadoras de riesgo más reconocidas a nivel mundial. A diferencia del Dow Jones, que se enfoca en solo 30 empresas, el S&P500 está compuesto por las 500 empresas de mayor capitalización en […]
MV Explica: ¿Qué es el Índice Dow Jones?

En el mercado estadounidense existen distintos índices bursátiles que intentan resumir el comportamiento del mercado. El índice Dow Jones Industrial Average, conocido comúnmente como el Dow Jones, es uno de los referentes más antiguos de este mercado. El Dow Jones fue creado en 1896 por Charles Dow, cofundador de Dow Jones & Company, y su […]
MV Explica: ¿Qué son las metas de inflación?

El país inició un proceso de transición hacia el modelo de metas de inflación desde 2005, que se consolidó en enero del 2018. Este modelo consiste en que el Banco Central se compromete públicamente a cumplir con un objetivo de inflación en el mediano y largo plazo; mientras que, en el corto, ejecutará acciones de […]
MV Explica: Bonos del Tesoro de los Estados Unidos

Por medio del mercado bursátil existe la posibilidad de invertir en deuda soberana de los Estados Unidos, mediante la compra de bonos del tesoro. Estos son un tipo de instrumento financiero que utiliza el gobierno estadounidense para financiar el gasto público y manejar la deuda nacional. El gobierno recurre a los inversionistas para financiamiento, quienes […]
MV Explica: Sistema de la Reserva Federal (FED)

El Sistema de la Reserva Federal, comúnmente conocida como la FED por sus siglas en inglés, es el Banco Central de los Estados Unidos. Se creó en diciembre de 1913 y actualmente desempeña funciones fundamentales para promover el funcionamiento eficaz de la economía estadounidense. La FED está constituida por tres entidades clave: la Junta de […]