MV Explica: ¿Cómo pasar del ahorro a la inversión?

¿Por dónde empezar a invertir? Comenzar a invertir es un proceso que debe hacerse de manera ordenada, para garantizar un manejo efectivo del patrimonio. Es por esto por lo que primero deben seguirse tres pasos importantes: 1. Establecer objetivos: Antes de comenzar, es crucial preguntarse, ¿para qué quiero invertir? Definir un objetivo de inversión permite […]
MV Explica: ¿Por qué invertir?

Dar los primeros pasos para pasar del ahorro a la inversión puede parecer retador, especialmente si no se está familiarizado con el mercado de capitales. La cantidad de nueva información por aprender puede llegar a ser abrumadora, por lo que se mantienen estigmas al respecto. Sin embargo, el paso hacia la inversión es crucial, ya […]
MV Explica: Ahorro vs Inversión

Es fundamental conocer la diferencia entre ahorro e inversión, con el objetivo de gestionar el patrimonio de manera eficiente y cumplir los objetivos a corto, mediano y largo plazo. El ahorro es la diferencia entre los ingresos y los gastos; es decir, el dinero sobrante que queda después de cubrir obligaciones y necesidades financieras. Este […]
MV Explica: ¿Cómo se miden los riesgos?

Gestionar los riesgos de manera efectiva resulta fundamental para la estabilidad y el crecimiento de los portafolios de inversión. No solamente se trata de identificar riesgos potenciales, sino de medirlos para poder anticiparlos para así tomar decisiones informadas y mitigar sus posibles efectos. Existen diferentes herramientas y metodologías que permiten evaluar los diferentes tipos de […]
MV Explica: Riesgo de Mercado

El riesgo de mercado se refiere a pérdidas potenciales en las inversiones debido a fluctuaciones en el valor de los activos, como las acciones, bonos o ETFs, por ejemplo. Estas fluctuaciones suelen estar impulsadas por movimientos en los indicadores macroeconómicos que afectan a los activos financieros; entre algunos de los indicadores se pueden mencionar las […]
MV Explica: Riesgo de Tipo de Cambio

Los riesgos financieros se refieren a la posibilidad de que una empresa pierda dinero, ya sea por factores externos o internos. Estos riesgos pueden afectar la estabilidad financiera y el rendimiento de las inversiones. Existen diversos tipos de riesgos financieros, pero en este blog nos vamos a centrar en el riesgo de tipo de cambio. […]
MV Explica: Riesgo de Crédito

El riesgo crediticio es la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago en una operación financiera, lo que puede generar pérdidas significativas para los acreedores o inversionistas. Este riesgo está vinculado a la solvencia de la contraparte, es decir, a su capacidad de pagar deudas o cumplir con compromisos financieros. […]
MV Explica: Riesgo de Liquidez

Este riesgo está relacionado con la capacidad de convertir activos en efectivo de manera rápida y sin afectar de manera significativa su valor. Recordemos que los riesgos financieros se refieren a la posibilidad de que una empresa pierda dinero, ya sea por factores externos o internos; y pueden afectar la estabilidad financiera y el rendimiento […]
MV Explica: ¿Qué es un Split?

La traducción de la palabra “Split” al español es “dividir”. Cuando en el mercado bursátil se habla de un Split de acciones, se refiere al ajuste que se hace sobre el precio de estas. Si una empresa que emite acciones decide aplicar este ajuste, el precio al que cotizan en el mercado pasa a ser […]
MV Explica: ¿Qué es el IMAE?

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) es un indicador fundamental que mide el valor bruto de la producción de una economía, es decir, todos los bienes y servicios que se producen sin importar si son utilizados para consumo, como bienes o servicios intermedios, para la inversión o comercio exterior. Con frecuencia nos referimos al […]